La restauración devuelve la historia. ⏳✨
Estas esculturas, testigos de Lima desde el siglo XIX, recuperan su esplendor gracias al trabajo conjunto de PROLIMA @prolima_chl y el Taller de Restauración del Museo Pedro de Osma.
Descubre su viaje a través del tiempo y el meticuloso proceso detrás de los resultados.
🔜 Esto es solo el comienzo. #ElPatrimonioEnNuestrasManos
#ElPatrimonioEnNuestrasManos
En el Día del Conservador-Restaurador, rendimos homenaje al invaluable trabajo que preserva nuestra historia. 💡
Recibimos con orgullo la visita del presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, una institución que por más de una década ha apoyado activamente la misión de rescatar y poner en valor el arte virreinal peruano e hispanoamericano. Su respaldo impulsa proyectos clave que nos permiten conservar el patrimonio para futuras generaciones.
🖌️ Hoy celebramos a los restauradores que, con pasión y dedicación, trabajan para devolverle el alma a cada pieza.
“Un patrimonio artístico y cultural que une a peruanos y españoles.”
Recibimos a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid @comunidadmadrid junto a su equipo más cercano. Durante este especial encuentro, nuestra colección de arte virreinal fue el puente para compartir la historia que une a España y Perú.
✨ Además, se anunció un emocionante proyecto: en 2025, formaremos parte del festival Hispanidad con una exposición en la Casa Museo Lope de Vega y la Casa Museo Cervantes, llevando nuestro arte a Madrid.
🔔 ¡Atentos! Esto es solo el comienzo de grandes proyectos culturales para 2025.
#MuseoPedroDeOsma #ArteVirreinal #ComunidadDeMadrid
Tras cada exhibición, hay un riguroso proceso de investigación, conservación y profesionalismo. El traslado de cuatro de nuestras piezas, incluida la emblemática pintura El Matrimonio de García de Loyola con Ñusta Beatriz, exigió un manejo técnico de alta precisión, desde el embalaje hasta el montaje y su presentación final.
Isabel Flores, Coordinadora del Taller de Restauración y Conservación del Museo Pedro de Osma, resalta la importancia de contar con expertos calificados para garantizar la preservación de obras que narran capítulos esenciales de la historia de Hispanoamérica.
Celebramos el resultado de esta labor con la inauguración de Contactos, una destacada exposición en el Museo Chileno de Arte Precolombino @museoprecolombino fruto de la colaboración entre instituciones de Perú y Chile.
🌹 En la sala 4 del museo, un rincón conmovedor ha capturado el corazón de nuestros visitantes: un espacio dedicado a escribir cartas a Santa Rosa de Lima.
Al conocer su historia a través de nuestro arte, viajamos por un instante en el tiempo al siglo XVII, imaginándola caminar por una Lima amurallada, rodeada de la ferviente devoción de sus contemporáneos: San Martín de Porres, Santo Toribio de Mogrovejo, San Francisco Solano y San Juan Macías. Ese mismo fervor sigue vivo hoy, en cada carta y deseo enviado con fe.
📩Cerca de mil cartas han encontrado su camino hacia el emblemático pozo de su Convento en el corazón de Lima. Como dice Frayle Luis Enrique Ramírez en el video que les compartimos “Cada entrega es un acto simbólico y lleno de espiritualidad”.
💌 ¿Y tú? ¿Ya has escrito tu carta de deseos? ¡Aún estás a tiempo! Te esperamos de martes a domingo, de 10 a.m. a 6 p.m.
#MuseoPedroDeOsma #SantaRosa #LaLimaDeRosaLaRosaDeLima
🔎 ¿Qué se esconde detrás de una pintura?
“La acción de deconstruir no solo revela la estructura de la obra de arte, también entrelaza la historia y la ciencia, al tiempo que nos invita a explorar las emociones y creencias que la configuran. Los elementos que la componen no solo narran su historia, sino que también nos conectan con la cultura de su tiempo. Este diálogo entre lo tangible y lo intangible nos demuestra que el arte trasciende la técnica y el soporte.”
Un resumen del proceso detrás de la exhibición. 🎥 Mira el registro y texto completo en nuestro canal de YouTube.
Realizado en colaboración con @centro_patrimonio_utec
🪡Visita Hilos de Tiempo, curada por Mater, en el Museo Pedro de Osma.
Del 24 de septiembre al 20 de enero.
📍Av. Pedro de Osma 421, Barranco.
#AnatomíaDelArte #HilosDeTiempo #MuseoPedroDeOsma #Conservación #Patrimonio #ArteYCiencia #Restauración
Todas las mañanas, el Sr. Octavio Olivares contribuye a la conservación y resguardo de la colección del Museo Pedro de Osma. Son 38 años que su labor vela por el patrimonio histórico del Perú.
En el mes del aniversario de la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister, celebramos su compromiso con la solidaridad, integridad y responsabilidad. Valores que fomenta la institución con su aporte a los niños y ancianos más necesitados del país.
¡Gracias, Octavio, por tu compromiso ininterrumpido y ser un ejemplo a seguir!
Puedes ver el video completo en nuestro canal de YouTube. Link en bio. 🤍
#FundacionPedroYAngelicaDeOsmaGildemeister #MuseoPedroDeOsma #Aniversario #PatrimonioHistorico
🎉 ¡Celebremos #FiestasPatrias en el Osma! 🎉
Hoy te presentamos una de las joyas más importantes de nuestra colección: “La Genealogía de los Incas”. 🌟
🔍 Esta impresionante pintura muestra a los Incas en recuadros, como un tablero de ajedrez, cada uno portando símbolos de poder. ¿Te suena familiar? Es una representación icónica que ha inspirado muchas versiones modernas de los gobernantes del Tahuantinsuyo y que hoy explicamos su origen. 🏛️✨
📚 Con su enorme carga didáctica, “La Genealogía de los Incas” nos permite conocer y comprender la historia del Perú de una manera única.
📅 Recuerda, este domingo 28 y lunes 29 estamos abiertos de 10 am a 6 pm. ¡No pierdas la oportunidad de explorar nuestra colección y descubrir más sobre lo que nos hace únicos como nación! ¡Te esperamos! 🎨🇵🇪
#HistoriaPeruana #ArteVirreinal #MuseoPedroDeOsma #CulturaPeruana #Incas
¡Celebra con nosotros el día de la Virgen de la Candelaria este 2 de febrero! 🌟 En el Museo Pedro de Osma, te invitamos a conectar con este legado en una manera única y vibrante. Al entrar, te recibirá una de nuestras joyas más espectaculares de la colección, dedicada a ella.
✨Conmemorada en el Perú desde el siglo XVI, este retrato nos transporta a la época envueltos con su manto de plumas multicolores y detalles de la vestimenta en oro, una verdadera obra maestra del arte cusqueño.
🤩 ¿Lo mejor? Si te llamas Candelaria, ¡esta experiencia es completamente gratuita para ti* ! Te esperamos. #DíaDeLaCandelaria #MuseoPedroDeOsma
—
*Presenta tu DNI para ingresar gratis al Museo hasta el domingo 4 de febrero.
🎉 ¡Este domingo, haz algo diferente! El Museo Pedro de Osma te espera para que disfrutes de un día increíble. Por ser el primer domingo del mes, tu entrada solo cuesta S/ 5. ¡Y si eres vecino de Barranco, entra GRATIS mostrando tu DNI!
🖼️: Aparición de la Virgen a san Gabriel de Ancona. Anónimo. Siglo XVIII, inicios. Óleo sobre tela.